Nuestra historia empieza con datos que no tenían sentido

En 2019, trabajando con pequeñas empresas asturianas, nos dimos cuenta de algo. Los datos estaban ahí, pero nadie sabía realmente qué significaban para sus decisiones del día a día.

Lo que realmente nos importa

No son solo principios escritos en una pared. Son decisiones que tomamos cada día cuando creamos material educativo o respondemos a vuestras dudas.

Claridad por encima de todo

Recuerdo a Mateo, un comerciante de Gijón que nos dijo: "Entiendo las palabras pero no entiendo qué hacer". Desde entonces, cada lección termina con acciones concretas.

Ejemplos que reconoces

Usamos casos de negocios locales, situaciones que ves en tu barrio. No Silicon Valley, no startups unicornio. Tu cafetería, tu ferretería, tu consultoría.

Preguntas sin miedo

Hay una pregunta que nos hacen cada semana: "¿Esto es una tontería?". Nunca lo es. Si algo no tiene sentido para ti, probablemente hayamos explicado mal.

Evolución constante

Actualizamos contenido cada trimestre basándonos en lo que nos preguntáis. El programa de otoño 2025 incluye tres temas nuevos que salieron directamente de vuestros emails.

Ritmo humano

Nada de "domina las finanzas en 30 días". Aprender lleva tiempo. Nuestros programas duran entre 6 y 12 meses porque sabemos que tenéis trabajos, familias, vidas.

Práctica desde el inicio

La segunda semana ya estás analizando datos reales. Empezamos con hojas de cálculo sencillas, nada de teoría abstracta durante meses.

Espacio de trabajo con análisis financiero y gráficos de datos

Cómo enseñamos realmente

Probamos tres métodos diferentes antes de encontrar lo que funciona. Y lo que funciona no es lo que esperábamos.

  • Empezamos con un problema específico que te encuentras en tu sector
  • Te mostramos los datos relacionados, sin procesarlos todavía
  • Juntos identificamos qué números importan y cuáles son ruido
  • Aprendes las herramientas necesarias justo cuando las necesitas
  • Terminas con una conclusión que puedes usar mañana mismo

Al principio intentamos el enfoque clásico: teoría primero, práctica después. No funcionó. La gente se perdía en conceptos antes de ver por qué importaban.

Estructura adaptable según tu situación

Tres formatos principales porque no todos aprenden igual ni tienen el mismo horario.

Sesiones guiadas

Martes y jueves por la tarde, dos horas. Trabajamos un caso concreto todos juntos. Preguntas en tiempo real, discusión sobre diferentes interpretaciones.

  • Grupos de máximo 12 personas
  • Grabaciones disponibles 48 horas
  • Material complementario cada semana
  • Inicio próximo: septiembre 2025

Ritmo individual

Todo el material disponible desde el inicio. Avanzas cuando puedes. Feedback escrito en cada ejercicio que completas.

  • Acceso durante 12 meses
  • Tutorías opcionales mensuales
  • Foro con otros estudiantes
  • Puedes empezar en enero 2026
Estudiante revisando hojas de datos financieros
Análisis de métricas empresariales en pantalla

Quién está detrás de esto

Un equipo pequeño con experiencia mezclada: finanzas, educación, tecnología. Todos hemos pasado por el lado práctico antes de enseñar.

Miembro del equipo educativo de xevugcivococorea

Iñaki Villanueva

Coordinador pedagógico

Pasé ocho años como analista financiero en banca antes de darme cuenta de que me gustaba más explicar los informes que crearlos. En 2021 empecé a diseñar el primer programa de xevugcivococorea. Ahora coordino cómo estructuramos el contenido y me aseguro de que tenga sentido para gente sin formación técnica.

Mi parte favorita es cuando alguien dice "ah, ahora lo entiendo" después de llevar tres semanas dándole vueltas a un concepto.

Análisis financiero Diseño curricular Simplificación de conceptos
Sesión de formación sobre interpretación de datos
Material didáctico y recursos de aprendizaje financiero